Johan Henrik Chievitz
Johan Henrik Chievitz fue un destacado anatomista danés que vivió entre 1850 y 1901. Su contribución más notable al campo de la anatomía fue el
descubrimiento de una estructura que ahora lleva su nombre.
Chievitz se desempeñó como profesor de anatomía, lo que le permitió realizar importantes investigaciones en el campo. Su hallazgo más significativo ocurrió en 1885, cuando descubrió una formación epitelial longitudinal delgada cerca del conducto de la glándula parótida en embriones humanos. Esta estructura, inicialmente conocida como "Órgano de Chievitz", más tarde se denominaría órgano yuxtaoral u órgano de Chievitz.
Aunque Chievitz falleció en 1901, su descubrimiento siguió siendo objeto de estudio en las décadas posteriores. En 1953, Wolfgang Zenker demostró que esta formación continúa desarrollándose y puede encontrarse regularmente en humanos adultos.
El trabajo de Chievitz sentó las bases para futuras investigaciones sobre esta estructura anatómica, que sigue siendo objeto de estudio en la anatomía y embriología modernas.
Registro completo y enlaces a la obra completa
Autores: Johan Henrik Chievitz (1850-1901)
Impresor: Nordiske Forlag
Libro impreso: 1899
Lugar de impresión: Copenhagen
Registro completo y enlaces a la obra completa
Autores: Johan Henrik Chievitz (1850-1901)
Impresor: Archiv für Anatomie und Physiologie
Libro impreso: 1885
Lugar de impresión: Leipzig
Bibliografía
-
OpenAI. ChatGPT [Internet]. San Francisco (CA): OpenAI; 2024. Disponible en: https://chat.openai.com/
-
J. H. Chievitz. The Royal Library: The National Library of Denmark and Copenhagen University Library [Internet]. Disponible en: https://www.europeana.eu/es/item/92023/images_billed_2010_okt_billeder_object448037