Francisco Orts Llorca
Francisco Orts Llorca (Tampico, México 1905 - Madrid 1993) fue médico, anatomista y embriólogo.
Estudió la carrera en la Facultad de Medicina de Valencia. Acabados sus estudios, marchó a París junto a Henri Rouvière, referencia mundial en el mundo de la anatomía, de quien recibió sus enseñanzas y su influencia en la investigación, lo cual marcó su vida científica, en embriología. En 1930 obtuvo una plaza de profesor auxiliar en Valladolid y en 1931 leyó en Madrid la tesis doctoral titulada Linfáticos de los órganos anexos del aparato de la visión. En 1933 se trasladó a Viena para trabajar con Alfred Fischel destacado investigador en esta materia. A su vuelta en 1934, fue nombrado ayudante de Clases Prácticas de Anatomía en la Cátedra de Pedro Ara Sarriá.
Rápidamente destacó por su capacidad de trabajo, estudio, inquietud y preparación y en 1935 obtuvo, por oposición, la plaza de catedrático de Anatomía de la Facultad de Medicina de Cádiz. Ese mismo año solicitó a la Junta para Ampliación de Estudios una pensión —que le fue concedida— para trabajar en Suiza con el profesor Oskar Vogt en técnicas de marcaje de colorantes vitales en embriones, y en 1936, pensionado por la The Rockefeller Foundation, se desplazó a Múnich para trabajar con el profesor Holtfreter, uno de los grandes expertos en embriología experimental. Durante la Guerra Civil Española, estuvo adscrito a la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de Valencia, siendo un período de interinidad.
Acabada la contienda civil, volvió a su Cátedra de Cádiz, donde desempeñó de forma asociada, entre los años 1948 a 1953, la Cátedra de Cirugía, trabajando, también en la Cátedra de Anatomía en el Hospital de Mora,
donde además demostró sus buenas condiciones como cirujano por sus grandes conocimientos de anatomía y por una depurada y minuciosa técnica. En 1954 ganó por concurso de traslado la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid sucediendo en ella a Julián de la Villa y Sanz.
Como consecuencia de su gran personalidad, capacidad docente, de investigación y de ilusionar a cuantos le rodeaban, consiguió atraer a un importante número de colaboradores que se integraron en su escuela y siguieron sus trabajos en el campo de la embriología donde todos ellos, junto a su maestro, se convirtieron no sólo en referencia nacional sino internacional.
La aportación de Orts Llorca fue de gran trascendencia por la importancia de sus trabajos. Además de su labor científica, es de destacar el modo en que incorporó conceptualmente la embriología dentro de la anatomía, y cómo la transformó de descriptiva en experimental. Su contribución a la ciencia fue relevante en campos muy diversos.
Entre sus muchas publicaciones sobresale su obra Anatomía Humana, de la que se realizaron varias ediciones. Editada en tres tomos, quedó distribuida en un primer tomo dedicado a las generalidades y el aparato locomotor, un segundo sobre la anatomía del sistema nervioso y el tercero sobre angiología y esplacnología.
Recibió gran cantidad de distinciones entre las que cabe reseñar: doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona, decano honorario de la Facultad de Medicina de Cádiz (1964), académico de honor de la Real Academia de Medicina de Cádiz (1966) y Valencia y profesor honorario del Consejo de Investigaciones Científicas del Instituto Cajal. Fue director del Hospital Clínico de San Carlos, realizando una labor integradora en momentos especialmente difíciles. En 1975 ingresó en como académico de número en la Real Academia Nacional de Medicina con el discurso Los finos mecanismos de regulación en la morfogénesis ocular, ocupando la vacante dejada como consecuencia del fallecimiento de Daniel Mezquita Moreno.
Además de decenas de trabajos de investigación en embriología (descriptiva y experimental), en las que hizo importantes aportaciones al desarrollo del corazón, publicó:
- Anatomía humana (1944).
- La fisiología del desarrollo y su importancia en biología (1956)
- Tratamiento del infarto cerebral (1979)
Registro completo y enlaces a la obra completa
Autores: Francisco Orts Llorca (1905-1993)
Impresor: Salvador Repeto
Libro impreso: 1935
Lugar de impresión: Cádiz
Registro completo y enlaces a la obra completa
Autores: Francisco Orts Llorca (1905-1993)
Editorial: Científico-Médica
Libro impreso: 1944-1948
Lugar de edición: Barcelona
Registro completo y enlaces a la obra completa
Título: La fisiología del desarrollo y su importancia en biología ciclo de conferencias, patrocinadas por la Fundación Valdecilla, pronunciadas en la facultad de Madrid en Noviembre de 1955
Autores: Francisco Orts Llorca (1905-1993)
Editorial: Alhambra
Libro impreso: 1956
Lugar de edición: Madrid
Registro completo y enlaces a la obra completa
Autores: Francisco Orts Llorca (1905-1993)
Libro impreso: 1982
Bibliografía
-
Francisco Orts Llorca. Wikipedia. [Internet]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Orts_Llorca
-
Francisco Orts Llorca. Médicos Históricos Españoles, Biblioteca de Medicina UCM [Internet]. Disponible en: https://medicoshistoricos.ucm.es/s/medes/item/835337
-
Orts Llorca, F. Real Academia de la Historia [Internet]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/21544/francisco-orts-llorca